Este trabajoexplora la caracterización de la agencia a partir del estudio de las relaciones flujos y procesos que se manifiestan en un territorio a partir de la actividad del mapeo, se entiende al mapa un artefacto cultural mediador de la producción de conocimiento colectivo. Se identifican las cualidades de inscripción material y características de la práctica cartográfica a partir del uso de herramientas convivenciales generativas en talleres participativos con 3 comunidades de los pueblos originarios de la Zona Poniente de la CDMX.  
Back to Top